Siete cosas que dañan tus pulmones

De acuerdo con el médico Rogelio García Torrentera, médico internista, neumólogo y jefe de servicios de terapia respiratoria del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), existen diversos factores que intervienen en el desarrollo de la EPOC.

Leer más...

¿Cómo se clasifica la Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)?

En un artículo anterior de Elsevier Connect sobre la Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), se mencionaron las características fisiopatológicas de la misma y el importante papel que tiene el humo de cigarrillo en la génesis de esta enfermedad responsable del 5% de defunciones al año. Aprovechamos para complementar aquel artículo, con el diagnóstico y la clasificación de la EPOC.

Leer más...

120 organizaciones, entre ellas APEPOC, piden al Comité de la ONU que recomiende a EE. UU. eliminar el mentol

Washington, DC – 9 de agosto de 2022 – Action on Smoking and Health (ASH), el Consejo de Liderazgo para el Control del Tabaco de Afroamericanos (AATCLC) y la Coalición Libre de Tabaco de DC lideraron a 120 organizaciones para hacer un llamado al organismo internacional de derechos humanos, el Comité sobre la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD), para pedir a los Estados Unidos que proteja a todos los estadounidenses del mentol y, a su vez, proteja el derecho a la salud de todos los estadounidenses.

Leer más...

¿Cuáles son las enfermedades pulmonares crónicas graves?

Los pulmones son uno de los órganos más importantes del cuerpo, pues se encargan de tomar oxígeno del aire para transportarlo al torrente sanguíneo, un proceso indispensable para que las células del cuerpo puedan funcionar y crecer.

Leer más...

La rehabilitación pulmonar

La rehabilitación pulmonar es el uso de ejercicios, educación y cambios de los hábitos para mejorar la capacidad funcional y la calidad de vida en pacientes con trastornos respiratorios crónicos.

Leer más...

APEPOC felicita a Tonya Winders, nombrada líder internacional: “Liderar para servir con pasión por ayudar a los demás”

Tonya es la presidente de la Plataforma Global de Pacientes de Alergias y Vías Respiratorias (GAAPP). GAAPP, liderada por su presidenta Tonya Winders, trabaja en conjunto con profesionales de la salud, investigadores y científicos, la industria y los gobiernos para promover la atención de la comunidad respiratoria. Reconocen y analizan las profundas diferencias regionales y nacionales buscando la mejora de la calidad de vida de toda la comunidad respiratoria global.

Leer más...

Primeras quejas de colectivos de pacientes por las restricciones de temperatura del Gobierno

Enfermos de EPOC alertan que no deben exponerse a temperaturas superiores a 24 grados porque conlleva mayor morbilidad, un aumento de los síntomas y un incremento del consumo de medicamentos.

Leer más...

Los 7 pecados capitales de la EPOC en España

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un problema de salud pública debido a su alta prevalencia (11% en la población adulta en España), el aumento de la incidencia y el gran impacto social y económico. A pesar de esto, está infradiagnosticada (y, por lo tanto, subtratada) a una tasa de alrededor del 80%.

Leer más...

El impacto del tabaquismo en las mujeres, otro sesgo de género

Los datos actuales de la OMS son coincidentes con las tendencias en España, donde el consumo de tabaco ha experimentado desde los años setenta del pasado siglo un significativo proceso de feminización, extendiéndose progresivamente entre mujeres de distintos niveles socioeconómicos y grupos de edad.

Leer más...

La Aemps enseña a "mitigar el impacto medioambiental" de los inhaladores

Ha lanzado una página para mostrar a los pacientes cómo mejorar la gestión de los propelentes.

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.