Para debatir sobre el modelo asistencial y la estrategia dirigida a los enfermos con EPOC de Extremadura, New Medical Economics en colaboración con Chiesi, la Junta de Extremadura y el Servicio Extremeño de Salud ha organizado un Grupo de Trabajo y Debate titulado: “Convivir con la EPOC: pacientes, clínicos y Administración”.
En la actualidad, el modelo socioeconómico de la sociedad española genera una gran cantidad de residuos que terminan contaminando el medio natural, afectando a la salud de los ecosistemas. La toxicidad de los residuos puede causar también efectos directos sobre la salud de las personas. Así pues, directa o indirectamente, la contaminación por residuos tiene efectos sobre la salud pública y, en consecuencia, efectos sobre la calidad de vida de la población.
La Asociación nacional de Pacientes con EPOC (APEPOC) ha entregado esta mañana en el Parlamento de Navarra el galardón “embajador de la EPOC” a los miembros de la Comisión de Sanidad de la cámara autonómica. El acto ha contado con la presencia, además, del presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, y de una de las diputadas impulsoras de la iniciativa, Patricia Fanlo, del PSN.
Desde SEMERGEN. Como cada año llega el Día Mundial sin Tabaco, en esta edición con el lema: "El tabaco, una amenaza para nuestro medio ambiente".
Melatonina, lavanda, té, vitaminas, cafeína, cannabidiol, glicerina... Estos son algunos de los productos que jóvenes y no tan jóvenes utilizan en los vaporizadores sin nicotina.
El acto ha contado con la presencia del vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Sanidad, José María Vergeles, quien ha destacado que "cuando se trata de cosas importantes como la EPOC, cuando hay que trabajar por el bien común, lo hacemos y lo hacemos bien".