Los pacientes de EPOC, contra el Plan Ahorro y Eficiencia Energética: “Estar a más de 24 grados empeora los síntomas"

La entrada en vigor del Plan de Choque de Ahorro y Gestión Energética en Climatización para reducir el consumo de energía está levantando polémica, y no solo entre políticos y comerciantes, también entre determinados enfermos crónicos.

Leer más...

La subida de luz pone en aprietos a 8.000 lucenses con terapia respiratoria en casa

Más de 8.000 lucenses tienen prescrita algún tipo de terapia respiratoria domiciliaria. La más común es la CPAP para la apnea del sueño -5.793 personas usan ese dispositivo cada noche- o la oxigenoterapia -que reciben 1.807- aunque hay otros tratamientos y pacientes que deben combinar varios en su día a día.

Leer más...

Cómo mantener los pulmones saludables

Puede seguir estos pasos como ayuda para proteger sus pulmones de lesiones o enfermedades:

Leer más...

El daño pulmonar persiste un año después de sufrir neumonía por Covid-19

El primer estudio a largo plazo, realizado por el Clínico San Carlos de Madrid, muestra que un tercio de los pacientes con neumonía grave en la primera ola de la pandemia presentan alteraciones radiológicas de fibrosis.

Leer más...

La deuda asistencial con la EPOC: planes efímeros, poca coordinación y problemas de abordaje

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un problema de salud pública. Es cierto que en los últimos años hemos visto una disminución de casos y muertes por esta enfermedad, pero todavía las cifras son alarmantes.

Leer más...

¿Cuáles son los rasgos tratables específicos en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica de alto riesgo?

En la última actualización de la guía GesEPOC del 2021 sobre el tratamiento farmacológico de la EPOC estable, se establecen cuatro etapas: diagnóstico, nivel de riesgo, tratamiento de inicio y continuación y el abordaje de los rasgos tratables.

Leer más...

Disminuyen los casos de epoc a nivel mundial, aunque todavía es “un importante problema de salud pública”

La enfermedad pulmonar crónica (epoc) representó más de 212 millones de casos a nivel mundial, tres millones de muertes y 74 millones de años perdidos por mala salud o discapacidad en 2019, según un análisis de los últimos datos de más de 200 países y regiones publicado en The BMJ.

Leer más...

Webinar: 'El impacto del tabaquismo en la mujer EPOC'

El jueves 25 a las 19:00 tendrá lugar nuestro nuevo webinar: El impacto del tabaquismo en la mujer EPOC.

Leer más...

El setenta por ciento (70 %) de los pacientes encuestados expresa su preocupación por la propiedad de los tratamientos para enfermedades pulmonares por parte de las empresas tabacaleras

New Communications Brief en la revista Thorax informa los resultados de la encuesta que abordan la propiedad de las empresas tabacaleras en la fabricación o venta de dispositivos inhaladores. 

Leer más...

El concepto de la confianza como valor social que sostiene el sistema sanitario público en España

El sistema sanitario público es el resultado de la interacción de factores sociales, económicos, políticos y culturales, en estrecha relación con los valores sociales. 

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.