El simple ejercicio de respiración para reducir el estrés que también favorece la salud del corazón

Los sistemas respiratorio y circulatorio están íntimamente ligados, así que no es de extrañar que los procesos de cada uno de ellos tengan repercusiones en el otro. En base a esta idea, un grupo de científicos ha encontrado que ciertos ejercicios respiratorios como los que se practican de manera habitual en el yoga podrían tener un efecto protector en el corazón y frente a la hipertensión.

Leer más...

700 euros al mes por respirar: la dramática situación de pacientes electrodependientes en España

Tres millones de pacientes en España son electrodependientes: dependen de la electricidad para vivir. Muchos son pacientes con patologías respiratorias, con ELA o que reciben diálisis domiciliaria. Para ellos, la subida de la luz es tan dramática que los médicos alertan de que están desconectándose durante horas para ahorrar y eso les provoca recaídas.

Leer más...

APEPOC apoya a la iniciativa “MADRID RESPIRA” de NEUMOMADRID, de la Fundación Jiménez Díaz y del Ayuntamiento de Madrid

La asociación de pacientes con EPOC y familiares, APEPOC,  ha asumido un firme compromiso con la salud respiratoria y el medio ambiente. Creamos conciencia sobre el problema del infradiagnóstico de las afecciones respiratorias y del impacto del medio ambiente para la salud respiratoria. Además, potenciamos una actitud proactiva por parte de nuestra comunidad ante la protección del medio ambiente.

Leer más...

Dr. Bernardino Alcázar: "Los pacientes de EPOC con enfermedades cardiovasculares tienen un incremento del riesgo de muerte hasta el 56% superior"

El 40% de los pacientes con EPOC padecen hipertensión, y el 15%, una enfermedad cardiovascular. El doctor Bernardino Alcázar, adjunto del Servicio de Neumología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada y profesor del departamento de Medicina de la Universidad de Granada, explica que estas comorbilidades son las causantes del 25% de los fallecimientos en estos pacientes y suponen una gran carga para nuestro sistema sanitario.  

Leer más...

Los internistas achacan al sesgo de género el infradiagnóstico en la EPOC

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se relaciona directamente con el tabaco y, sobre todo, con hombres fumadores. Esto da por sentado que esta patología no es prevalente en las mujeres, un hecho que, según los internistas, provoca el infradiagnóstico de la enfermedad fomentando el sesgo de género en su abordaje.

Leer más...

APEPOC celebra el Día Internacional de la Música junto a la COPD Foundation de Estados Unidos

Tocar la armónica puede mejorar el control de la respiración y la confianza en sí mismos en las personas con EPOC y al mismo tiempo mejora su calidad de vida, sugieren diferentes los hallazgos pequeños estudio científicos.

Leer más...

Webinar 'Espirometría: cómo se realiza y para qué sirve'

Hoy a las 19:00 celebraremos el nuevo webinar 'Espirometría: cómo se realiza y para qué sirve'

Leer más...

¿Cómo saber a qué lugar de un pulmón enfermo no llega aire?

Un radiofármaco facilitaría la toma de decisiones clínicas sobre tratamientos en enfermedades pulmonares desde el cáncer hasta el asma.

Leer más...

APEPOC participa en el 6º Encuentro Nacional de Pacientes

APEPOC participa en el 6º Encuentro Nacional de Pacientes, que organiza el Foro Español de Pacientes y que tendrá lugar el 27 de septiembre en Madrid, que pretende asentar las bases de lo que debería ser el futuro próximo del sistema sanitario en nuestro país:

Leer más...

¿Qué es la salud pública y por qué es importante para la sociedad?

El Consejo de Ministros aprobó a finales de agosto el anteproyecto de ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública. La AESAP nace, así, para dar las respuestas necesarias ante los desafíos presentes y futuros en materia de salud pública en España. Pero, ¿qué es la salud pública y por qué es importante?

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.