APEPOC ha tenido nueva reunión con el grupo de trabajo de “Cambio Climático y Contaminación atmosférica” de la Fundación Europea del Pulmón (ELF) y representantes de otras organizaciones europeas

APEPOC se involucra desde su fundación en 2020 activamente en la lucha contra el cambio climático y sus efectos en la salud respiratoria, trabajando con la ELF/ERS y otros actores para abordar este problema crucial que afecta a la comunidad respiratoria.

Leer más...

Enfermedades respiratorias crónicas en la Región Europea de la OMS

Este informe sobre enfermedades respiratorias crónicas (ERC) en la Región Europea de la OMS, desarrollado por la OMS y la Sociedad Respiratoria Europea (ERS), destaca que a pesar del progreso en la reducción de la mortalidad por ERC, su carga y las inequidades relacionadas siguen siendo altas.

Leer más...

El ISCIII publica una monografía sobre contaminación atmosférica y salud

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado una monografía sobre el ‘Impacto a corto plazo en España de la contaminación atmosférica sobre los ingresos hospitalarios urgentes por diferentes causas específicas y su estimación económica’,

Leer más...

Gala #HistoriasConLuz

#HistoriasConLuz nació con el objetivo de visibilizar las historias de todas aquellas personas que han encontrado maneras de superar los desafíos asociados con enfermedades inflamatorias tipo 2 (como son la dermatitis atópica, el asma, algunos tipos de EPOC, la poliposis nasal y/o la esofagitis eosinofílica), y ayudar a otros pacientes y a sus familias/entorno a encontrar referentes reales con los que sentirse reflejados e inspirados.

Leer más...

Un estudio muestra cómo influyen la contaminación atmosférica y el clima en la actividad física diaria de las personas con EPOC

La exposición a contaminantes atmosféricos se asocia a una baja actividad física, mientras que las altas temperaturas y una menor precipitación se asocian a una mayor actividad física.

Leer más...

Uso de quinina y riesgo de exacerbaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica: un estudio de registro retrospectivo a nivel nacional

 Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) son un grupo con alta comorbilidad.  DOI https://doi.org/10.2147/COPD.S496676 

Leer más...

Trayectorias de la función pulmonar en la población general a lo largo de la vida: un estudio de cohorte acelerado

Trayectorias empíricas de la función pulmonar a lo largo de la vida de los 4 a los 80 años utilizando datos de ocho estudios de cohorte en Europa y Australia.

Leer más...

Prueba de evaluación de las vías respiratorias crónicas (CAAT™): evolución de la prueba de evaluación de la EPOC (CAT™)

El COPD Assessment Test (CAT™) es un cuestionario validado, breve (de 8 ítems) y para pacientes, con buenas propiedades discriminantes, desarrollado para su uso en la práctica clínica habitual y la investigación como una medida simple del estado de salud de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Leer más...

La Asociación Española de Vacunología premia un proyecto de APEPOC por promover la salud y el bienestar de los pacientes a través de la vacunación

‘Respira seguro. Promoción de la vacunación en la EPOC… y más allá’ ha sido galardonado por la AEV y Juan Tráver ha recogido el reconocimiento.

Leer más...

Terapia triple con un solo inhalador en atención primaria en toda Europa: consenso de un panel de expertos sobre las consecuencias de las normas de acceso impulsadas por los pagadores y un llamamiento a la acción

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una afección prevalente que se caracteriza por la obstrucción persistente del flujo aéreo y síntomas respiratorios.

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.