Silicosis. Trastornos pulmonares

La silicosis es causada por la inhalación de polvo de sílice cristalino respirable y se caracteriza por fibrosis pulmonar nodular.

Leer más...

"Aire que impulsa", la iniciativa itinerante de GSK que fomenta el cuidado de la salud respiratoria

En España, casi la mitad de los adultos presenta síntomas de enfermedades respiratorias. Sin embargo, casi tres de cada cuatro personas desconocen que pueden padecer este tipo de patologías, algo que puede incidir directamente en su calidad de vida.

Leer más...

9º Encuentro Nacional de Pacientes

9º Encuentro Nacional de Pacientes.

Leer más...

Illa da largas a los enfermos de la EPOC y limita el mejor tratamiento pese a su promesa

Cataluña sanciona económicamente a los médicos que receten más del límite establecido para la triple terapia. 

Leer más...

Cambio climático y EPOC: una revisión del Comité Científico GOLD

El cambio climático y la EPOC están vinculados a través de temperaturas extremas, humo de incendios forestales, tormentas de polvo y exposición a alérgenos, que plantean importantes amenazas para la salud.

Leer más...

Validación de un inhalador de polvo seco inteligente impulsado por IA (RS01X) para el asma y la EPOC en un entorno clínico

Abstracto de articulo publicado el 1 de febrero de 2025 en Dovepress. https://doi.org/10.2147/COPD.S490684

Leer más...

APEPOC ha participado en la cumbre internacional de pacientes respiratorios en Ámsterdam/ Holanda

Un año más, APEPOC ha participado en la conferencia internacional de pacientes respiratorios que tuvo lugar el día 28 y 29 de marzo en Ámsterdam (Holanda).

Leer más...

Webinar: Cómo afecta la Nueva Ley de Discapacidad al paciente EPOC

El próximo domingo 30 de marzo a las 19h podrás disfrutar de este nuevo webinar 'Cómo afecta la Nueva Ley de Discapacidad al paciente EPOC'. 

Leer más...

Tapones mucosos oclusivos de las vías respiratorias en pacientes con enfermedades pulmonares obstructivas: ¿un nuevo rasgo tratable?

El taponamiento mucoso de las vías respiratorias se asocia con exacerbaciones, deterioro de la función pulmonar y mortalidad en la EPOC, el asma y la bronquiectasia. Identificarlo como un rasgo tratable puede mejorar la evolución de los pacientes mediante técnicas de depuración de las vías respiratorias y estrategias farmacológicas.

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.