Posicionamiento de APEPOC ante la Actualización nº7 de la Estrategia de vacunación COVID-19 de la Comisión de Salud Pública

La Asociación de Pacientes con EPOC (APEPOC) quiere mostrar su más profundo malestar con el Ministerio de Sanidad por no haber incluido a los pacientes con esta patología en el siguiente grupo de vacunación contra el Coronavirus.

Leer más...

Dra. María Jesús Rodríguez: "Queda un largo camino en la EPOC: 3 de cada 4 pacientes que la padecen no lo saben”

La EPOC sigue siendo una enfermedad desconocida para quien la sufre: 3 de cada 4 pacientes que la padecen lo desconoce. Además del infradiagnóstico, otra de las dificultades que presenta esta enfermedad es la realización diagnósticos erróneos.

Leer más...

Utilidad de la espirometría en los pacientes hospitalizados por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) exacerbada

Ya es sabido que nuestra asociación APEPOC pretende poner la evidencia científica a disposición de nuestros pacientes, familiares y sociedad en su conjunto.

Leer más...

Descubren la causa de que la Covid-19 se propague desde los pulmones a todo el organismo

Un estudio realizado por investigadores españoles profundiza en los mecanismos fisiopatológicos que intervienen en el desarrollo de trombosis en los pacientes con coronavirus.

Leer más...

La UE se propone reducir las 400.000 muertes prematuras anuales provocadas por la contaminación atmosférica

La Comisión Europea ha adoptado este miércoles uno de los planes de acción previstos en su Pacto Verde Europeo, un conjunto de medidas enfocadas a reducir la contaminación a nivel comunitario tanto del aire, del agua como del suelo. En el ámbito humano, la UE se propone reducir la contaminación “hasta niveles que dejen de ser perjudiciales para la salud”.

Leer más...

Las frutas más beneficiosas para los pulmones

Los pulmones cumplen una función muy importante en el funcionamiento de cada célula de nuestro cuerpo. Algunas frutas, como las naranjas o las fresas pueden ayudar a fortalecer nuestro sistema respiratorio.

Leer más...

Día internacional de la enfermería: especial #FFPaciente

APEPOC colabora y apoya a las campañas de #FFPaciente. Agradecemos y nos encanta su especial para conmemorar el día internacional de la enfermería:

Leer más...

Es hora de un cambio: anticiparnos al diagnóstico y tratamiento de la EPOC

La EPOC es un importante problema de salud pública debido a su alta prevalencia (alrededor del 10% de la población adulta), incidencia creciente (probablemente relacionada con el envejecimiento de la población), morbimortalidad asociada (actualmente es la tercera causa principal de muerte a nivel mundial) y costes personales, sociales y económicos. La forma tradicional de abordar este problema ha sido reducir la exposición al tabaquismo, el principal factor de riesgo ambiental de la EPOC. Aunque esta fue, es y será, una estrategia clave de salud pública, aquí argumentamos que no es suficiente. Si queremos erradicar la EPOC, es hora de un cambio que anticipe el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.

Leer más...

Qué diferencia a la Covid-19 de otras infecciones pulmonares

Un nuevo estudio del Colegio de Médicos y Cirujanos Vagelos de la Universidad de Columbia y del Centro Oncológico Integral Herbert Irving (Estados Unidos) ha dibujado la imagen más detallada hasta ahora de la infección por SARS-CoV-2 en el pulmón, revelando los mecanismos que dan lugar a la COVID-19 letal, y puede explicar las complicaciones a largo plazo y mostrar cómo la COVID-19 difiere de otras enfermedades infecciosas.

Leer más...

¿Cómo afecta la calidad del aire a nuestra salud?

La calidad del aire es importante para tener buena salud. Puede afectar desde tener sintomatología respiratoria hasta padecer enfermedades más graves como la EPOC, neumonía o cáncer de pulmón.

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.