Ozono troposférico e impacto en la salud. (Informe: La calidad del aire en el Estado español durante 2020)

El ozono es un potente agente oxidante que se forma mediante una compleja serie de reacciones fotoquímicas en las que participan la radiación solar, el dióxido de nitrógeno (NO2), el oxígeno y compuestos orgánicos volátiles (COV). Por lo tanto, se trata de un contaminante secundario que se forma a partir de contaminantes precursores cuando se dan las condiciones meteorológicas adecuadas, por lo que los episodios más agudos de ozono tienen lugar en las tardes de verano.

Leer más...

Humo pasivo de tabaco en niños y jóvenes durante la pandemia de COVID-19

La exposición al humo de segunda mano (SHS) es perjudicial para los niños y los jóvenes. Inhalan el doble de polvo en comparación con los adultos, inhalando así más humo que contiene partículas de polvo. También tienen frecuencias respiratorias más rápidas y vías respiratorias más estrechas, lo que significa que su exposición al SHS es mayor.

Leer más...

Aurora Araujo: “La fisioterapia respiratoria enseña como expulsar el moco del fumador”

La decana del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid informa de la existencia de técnicas que facilitan el abandono del tabaco, como hacer que los pulmones ventilen mejor

Leer más...

Cómo vivir con EPOC: percepción de los pacientes, un estudio, cuyas conclusiones siguen siendo de máxima actualidad

Este estudio pretende conocer la representación mental sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) que tienen los pacientes que la presentan, siguiendo el Modelo de Autorregulación de Sentido Común de Leventhal.

Leer más...

El lado bueno de la pandemia: menos exacerbaciones peligrosas en los pacientes con EPOC

Durante la pandemia, las admisiones por las exacerbaciones de EPOC se redujeron de forma dramática (en un 53 por ciento) en los hospitales del Sistema Médico de la Universidad de Maryland (UMMS).

Leer más...

La mascarilla dejará de ser obligatoria en exteriores el día 26 de junio en España

El uso de la mascarilla dejará de ser obligatorio en espacios al aire libre en España a partir del próximo sábado 26 de junio. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su participación en la clausura de la XXXVI reunión del Cercle d’Economia, esta mañana en Barcelona.

Leer más...

Más de medio millón de españoles podrían sufrir Covid persistente

Fatiga, dificultad para respirar, dolores musculares y en las articulaciones son solo algunos de los posibles síntomas.

Leer más...

Fisioterapia respiratoria gratuita para pacientes con COVID persistente

La Policlínica Universitaria de la CEU USP ha incorporado dentro de sus servicios clínicos el ecosistema de salud digital ‘HappyAir’, para una mejor atención y monitorización de las personas afectadas por enfermedades respiratorias crónicas, que se suma a los servicios de fisioterapia, nutrición y psicología.

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.