Estudio. Factores de riesgo de policitemia secundaria en la EPOC

En un estudio de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) de moderada a grave, publicado en la revista Medicina Pulmonar BMC, Los factores de riesgo relacionados con un mayor riesgo de policitemia secundaria incluyen sexo masculino, tabaquismo actual, capacidad de difusión alterada del monóxido de carbono (DLCO), hipoxemia grave y vivir a gran altura.

Leer más...

Enfermedad pulmonar. Que la diabetes no te ahogue

Ya sabemos que la diabetes es una enfermedad sistémica que afecta prácticamente a todos los órganos en el cuerpo, y los pulmones no son una excepción. De hecho, existe una relación bidireccional entre la diabetes y las enfermedades pulmonares.

Leer más...

Alteraciones en el ácido hialurónico plasmático en pacientes con EPOC clínicamente estable versus controles (no) fumadores

El ácido hialurónico (HA) es un componente clave de la matriz extracelular. Se sugiere que el HA y su metabolismo se alteran en los pulmones de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). 

Leer más...

Mejor quedarse en casa los días de calima si se padece algún problema respiratorio

El daño en el pulmón variará dependiendo de la densidad del polvo del desierto en suspensión.

Leer más...

La ONU alerta: "Las consecuencias del cambio climático son irreversibles"

Si se mantiene el actual ritmo de emisiones de gases de efecto invernadero, la temperatura global aumentará 2,7 grados a finales de siglo con respecto a la media de la era preindustrial, lo que provocará un aumento de la intensidad y frecuencia de fenómenos extremos, como olas de calor, sequías, inundaciones o tifones.

Leer más...

Efectividad comparativa de la vacunación neumocócica con PPV23 y PCV13 en pacientes con EPOC durante un estudio de cohorte de seguimiento de 5 años

La vacunación contra Streptococcus pneumoniae es una de las medidas más efectivas para prevenir la neumonía y reducir la tasa de exacerbaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Leer más...

¿Cuáles serían los síntomas de Covid-19 más probables según tu edad?

Las personas experimentan diferentes síntomas de coronavirus según su edad y género, según una nueva investigación publicada en la revista The Lancet.

Leer más...

Próximo webinar: "Hábitos tabáquicos de la juventud española"

  • España sigue liderando el tabaquismo de la juventud.
  • Los fumadores de cigarrillos electrónicos son principalmente consumidores duales.
  • El 90 % no abandona el cigarrillo convencional.
  • Las personas de 26 años y más consideran estos productos un 46 por ciento menos nocivos para los fumadores y un 58 por ciento menos nocivos para los no fumadores.

Leer más...

Vacunar a enfermos crónicos e inmunodeprimidos, una medida prioritaria

Determinadas enfermedades pueden afectar a la capacidad de respuesta defensiva e incrementar con ello el riesgo de sufrir infecciones con consecuencias graves. Los afectados precisan una especial atención a la hora de adoptar medidas preventivas, entre las que destaca la administración de vacunas que les confieran una protección adecuada.

Leer más...

Salud pulmonar y vapeo

El vapeo a menudo se comercializa como una versión más segura de fumar tabaco. A medida que las regulaciones se introdujeron ampliamente en todo el mundo para alentar a las personas a dejar de fumar tabaco, como la prohibición de fumar en interiores en espacios públicos, el número de fumadores finalmente comenzó a disminuir. Sin embargo, el vapeo surgió en su lugar.

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.