No hay registro, pero se calcula que hay tres millones de electrodependientes en España. Conectados a máquinas, denuncian el gasto disparado de luz que deben asumir para vivir.
Santander se ha sumado al proyecto de AstraZeneca ‘Ciudades que Inspiran’ para concienciar sobre la importancia de la calidad del aire en la salud respiratoria. Santander se convierte así, junto a Sevilla y Barcelona, en una de las tres primeras ciudades en sumarse a la iniciativa que busca contribuir al correcto diagnóstico, control y seguimiento de las patologías respiratorias desde la esfera local.
El gas radón es la fuente del 47% de la dosis radiactiva que recibe la población española. Sin embargo, es un gran desconocido para la mayoría de los ciudadanos y una de las amenazas para la salud a la que menos atención prestan las autoridades.
Lo primero que debemos saber es que las flemas son una secreción líquida producida por las glándulas mucosas de los bronquios y los pulmones. Su función principal es humedecer y proteger el sistema respiratorio y suelen ser de color transparente o amarillo claro.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) provoca la muerte de 3 millones de personas al año. Y lo que es peor, en 2030 será una de las principales causas de fallecimiento relacionada con el tabaco.
Es posible que sepas que hidratarse adecuadamente es importante para funciones corporales cotidianas como la regulación de la temperatura y la salud de la piel.
El riesgo del tabaco no termina al apagar el cigarrillo. Aparte del humo de primera y de segunda mano, cuando se fuma en una estancia, los residuos de nicotina y otros compuestos en suspensión en el aire, terminan precipitando sobre las superficies.
Cuidar nuestros pulmones desde la infancia es vital para evitar padecer esta grave enfermedad que puede detectarse tempranamente con una espirometría, una prueba rápida no invasiva.