




El Plan ha contado con la colaboración de técnicos de la OMS y de la Universidad Técnica de Dinamarca.

Mediante la disminución de los niveles de contaminación del aire los países pueden reducir la carga de morbilidad derivada de accidentes cerebrovasculares, cánceres de pulmón y neumopatías crónicas y agudas, entre ellas el asma.


Como cada año llega el Día Mundial sin Tabaco, en esta edición con el lema: PROTEGER A LOS JÓVENES DE LA MANIPULACIÓN DE LA INDUSTRIA Y EVITAR QUE CONSUMAN TABACO Y NICOTINA

En medio de una crisis sanitaria sin precedentes se alza, tambaleante, la figura de la Organización Mundial de la Salud. En el punto de mira por su actuación durante la crisis del coronavirus, la organización sufre ahora también las tensiones propias de la geopolítica. María Neira, directora del Departamento Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud, analiza las respuestas de los últimos meses y reflexiona sobre ese futuro tan cercano como incierto.