La fragilidad es un síndrome clínico complejo que se caracteriza por una resiliencia fisiológica reducida y una mayor susceptibilidad a los factores estresantes externos, lo que culmina en un mayor riesgo de deterioro funcional, hospitalización y mortalidad. En personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la fragilidad agrava la carga de la enfermedad y está estrechamente relacionada con resultados adversos, como una mayor frecuencia de exacerbaciones, una menor calidad de vida y un mal pronóstico.
Esta revisión sintetiza la evidencia actual sobre la interacción entre la fragilidad y la EPOC, haciendo hincapié en las implicaciones clínicas, los marcos diagnósticos, los biomarcadores emergentes y las estrategias de tratamiento personalizadas. Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura en las bases de datos PubMed, Scopus y Embase, empleando términos clave como "fragilidad", "enfermedad pulmonar obstructiva crónica", "EPOC", "evaluación de la fragilidad", "biomarcadores" y "manejo de la fragilidad en la EPOC". Los criterios de inclusión se centraron en estudios en inglés que presentaban datos originales centrados directamente en la fragilidad en el contexto de la EPOC. Al sintetizar estrategias de evaluación multidimensional y posibles modalidades terapéuticas, esta revisión respalda el desarrollo de intervenciones precisas para reducir la fragilidad y mejorar los resultados en pacientes con EPOC.
Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.